Aprender un nuevo idioma es vital día a día, aunque no lo hables constantemente. Un nuevo idioma te abre muchas oportunidades laborales, de aprendizaje, de aventuras y fortalece tu cerebro.
El inglés es el idioma que se ha vuelto incondicional para todos los profesionales, estudiantes y demás personas gracias a su expansión global y su constante actualización.
En este blog, vamos a repasar las palabras que te permitirán tener mayor seguridad para estudiar en cualquier institución universitaria y académica en el extranjero. Además, te contamos algunos tips para que disfrutes esta nueva aventura.
A levels: Estudios preuniversitarios de Gran Bretaña, duran dos años.
Access course: Curso que garantiza el dominio del inglés otorgando un certificado llamado A-level, BTEC Nationals (válido para Gran Bretaña).
Advisor: Es el concejero estudiantil que ayuda a difundir las ideas, intereses y preocupaciones de los estudiantes con autoridades de la institución.
Bachelor's degree: Es la licenciatura que dura de tres a cuatro años en terminar tus estudios.
BE o Beng (Bachelor of Engineering): Es el título de ingeniería otorgado luego de cursar estudios de pregrado por unos 3, 4 o 5 años.
Bursary: Apoyo económico para los estudiantes con ciertas dificultades financieras.
Campus: Se refiere a la infraestructura de la universidad o instituto de enseñanza.
Commencement: Formalidad en la graduación de los estudiantes al recibir el diploma que acredita su título.
Community college: Sitio en el cual los estudiantes reciben educación superior que les prepara para el ingreso a la universidad.
Dorm: Es un edificio con muchos dormitorios para los estudiantes universitarios o de colegio.
Dual Programme: Es un programa para un estudiante que estudia dos carreras a la vez, dentro o fuera de la universidad.
Enroll: Es apuntarse a sí mismo u otra persona dentro de la lista oficial de un curso, carrera universitaria o grupo.
Scholarship o S’ship: Es una ayuda económica que se les concede a los estudiantes gracias a sus méritos académicos, deportivos, artísticos, entre otros.
EAP (English for Academic Purposes): Es un programa preparatorio de inglés para que el estudiante logre cursar estudios en una institución educativa.
EFL (English as a Foreign Language): Es un curso especializado que certifica a los estudiantes en el dominio del idioma inglés.
Faculty: Es el centro de enseñanza de estudios universitarios, enfocados en alguna materia o rama del saber específica.
Fellowship: Es un tipo de beca para los estudiantes que les permite financiar sus estudios superiores dentro de una universidad.
Four Quarters: Es el periodo conformado por los 4 trimestres del año académico de las universidades.
Fraternity: Es una asociación de estudiantes varones en una universidad.
Freshman/Fresher: Se refiere a los estudiantes de nuevo ingreso, que recién inicia su primer año estudiantil en el colegio, universidad o doctorado.
Graduate Certificate: Es el diploma o título que se recibe luego de terminar los estudios de postgrado.
GPA (Grade Point Average): Es el puntaje promedio de un estudiante durante un período en particular, generalmente se da en una escala de 1.0 a 4.0 (mejor).
Homestay: Es un tipo de vacación o visita en la que el estudiante vive en la casa de una familia cerca al campus.
Lecture: Es una charla formal sobre una temática sería, dictada por un grupo de estudiantes.
Major: Es la materia que tiene mayor importancia para un estudiante de colegio o universidad.
PhD (Doctor of philosophy): Es el nivel más alto de estudio en una universidad y, a su vez, la meta profesional más significativa del mercado.
Professor: Es el profesor de mayor rango dentro de una universidad.
Room and board: Es un sitio en que el estudiante paga un valor fijo por su alquiler y su comida.
Sorority: Es una organización universitaria para estudiantes mujeres de una institución.
Tuition: Asesoría y orientación de un profesor a los alumnos de un curso o a los que estudian una asignatura.
Work–Study Program: Es un programa que permite al estudiante trabajar una parte del día o de la semana, mientras continúa con sus estudios.
Un destino bien decidido
Aprender fuera del país es una decisión muy importante, al igual que definir qué voy a estudiar y en dónde.
Por estas razones, tú debes tener claro que a donde vayas, siempre, tiene que ser un lugar en el que tú consideres que puedes estar en sintonía, aunque esta decisión pueda ser estresante y compleja.
Recuerda que no debe existir ningún apuro, tómate tu tiempo para decidir. Ten presente que no es una decisión a la ligera y evalúa todas tus opciones, tu destino será el mejor aliado. ¿Qué esperas para descubrirlo?
El centro de idiomas será tu mejor amigo
Dentro de una misma ciudad existe un gran número de centros de estudios de la lengua, al igual que diferentes precios que pueden influir en tu decisión. ¡Espera! Ten en mente que no debes basarte solo en el costo, sino en diferentes detalles que pueden contribuir o afectar a tu enseñanza.
Debes enfocarte en que tu requisito primordial es que, el centro educativo que elijas, se ajuste a tus expectativas en todos los sentidos, donde el ambiente te permita sentirte parte de él.
Cuida tus papeles
Es menester entender que al ser extranjero resaltas más entre los citadinos, por esta razón, si te llegas a encontrar con alguna autoridad, puede que te soliciten revisar tus documentos para conocer tu situación. Olvidarse los documentos o dejarlos en casa, en esta ocasión, puede convertir al momento en bandera roja.
Por eso es necesario tener siempre a la mano tus documentos, pues resulta mejor prevenir antes que lamentar. Además, si tu tiempo dentro del país necesita una constante actualización documental, siempre verifica los documentos y agenda citas para que esté todo en regla.
Enfócate en descubrir
Aunque tu objetivo para salir al extranjero es estudiar, no te cierres a la aventura. Contempla una planificación para conocer nuevos lugares históricos, modernos o ancestrales, al igual que nuevas personas que te puedan acompañar en tus aventuras. Lo ideal es que disfruten cada segundo de esta nueva experiencia.