En la actualidad, el dominio del idioma inglés se ha convertido en un elemento fundamental en la profesionalización de los universitarios, pues les permitirá fortalecer sus competencias profesionales en países extranjeros y ser más competitivos en el campo laboral.
El dominar este lenguaje ha dejado de ser un privilegio, pues se ha transformado en una necesidad para abarcar las oportunidades académicas y laborales, en este mundo globalizado y en los diferentes sectores productivos.
La importancia de hablar inglés es evidente no solo en el ámbito profesional sino en el ámbito personal, recordemos que muchas aplicaciones informáticas y tecnológicas están incluso disponibles en inglés y, según investigaciones realizadas, el 80% de usuarios de internet se comunican en este idioma.
En este sentido y dada la importancia, hoy en día, se podría decir que se trata de una formación obligatoria a nivel profesional para poder acceder al mercado laboral, ya que un mayor número de empresas operan a nivel internacional.
Entre otras razones:
Cada vez más es mucha la gente que usa el inglés como primer idioma para comunicarse y mantenerse informado, por medio de las investigaciones científicas y un lenguaje técnico a nivel profesional en áreas como las innovaciones sobre tecnología, medicina, etc.
Aprender otras lenguas ayuda a conocer otra gente, otra cultura, otra gastronomía y esto aporta al enriquecimiento personal y profesional; muchas oportunidades laborales y académicas se llevan a cabo con las relaciones públicas e interacción entre personas.
Puntos adicionales en bolsas de empleo y oposiciones al cuerpo de maestros y profesores convocadas por la administración pública, quienes pueden tener la posibilidad de optar a las plazas bilingües, con mucha menos competencia que el resto.
El saber inglés es una de las ventajas competitivas es un proceso de selección profesional, este idioma es una competencia fundamental en el ámbito laboral.
Es así que, tener el dominio de un segundo idioma abre muchas oportunidades para estudiar, trabajar, viajar y adquirir más conocimientos y experiencias. En especial, el mundo laboral, quien sabe y maneja el inglés puede tener un crecimiento profesional mucho más significativo que aquel que solo habla español.
A continuación, compartimos algunas expresiones nativas usadas en la universidad:
Are you a student?
¿Es usted un estudiante?
What do you study?
¿Qué estudia?
I’m studying... history/economics/law/medicine
Estoy estudiando historia/economía/derecho/medicina
What university do you go to?
¿A que Universidad asiste?
Do you live on campus?
¿Vive en el campus universitario?
Do you have exams coming up?
¿Se acercan los exámenes?
What semester/year are you in?
¿En qué semestre/año se encuentra?
I’ve just graduated.
Me acabo de graduar
I’m studying my Masters in....
Estoy estudiando mi maestría en….
I’m doing a PhD in...
Estoy hacienda un PhD/doctorado en…
What do you want to do once you finish university?
¿Qué quieres hacer una vez que termines tu Universidad?
Aprender inglés abre la puerta a un mundo lleno de conocimiento, nuevas relaciones interpersonales y muchas oportunidades. En Be Free English existen múltiples cursos y talleres que ofrecen metodologías dinámicas y personalizadas, pregunta por nuestros programas.