El inglés se ha convertido en el idioma universal que permite a distintas comunidades compartir sus ideas, experiencias y sobre todo relacionarse, no solo en el aspecto personal, sino profesional, científico y político.
No fue siempre así, muchos textos históricos y científicos de hace más de cien años están escritos en idiomas como alemán, ruso, japonés o chino, entre otras lenguas incluso más antiguas.
Michael Gordin, un historiador estadounidense, de la Universidad de Princeton, explicó en a la cadena BBC "hacia los años 50, el inglés representaba cerca del 50% de los textos publicados, pero fue recién en los años 70 que el inglés despegó como idioma de la ciencia y que se vio un retroceso marcado de los textos en ruso, francés y chino hasta el punto en que hoy, aproximadamente más del 90% de las publicaciones de élite de ciencias son en inglés".
Podemos afirmar que se trata de la lengua del mundo, aplicada a casi todas las áreas de conocimientos y desarrollo; más aún con la globalización que ha convertido el aprendizaje del inglés no como un lujo, sino como una necesidad básica de comunicación y estudio.
Hoy en día, quien no domine este idioma estará en una situación de desventaja en cuanto a competitividad no referimos. Es el idioma oficial, o tiene un estatus especial, en alrededor de 75 territorios en todo el mundo.
¿Pero por qué se ha posicionado como el idioma universal?
Existen aproximadamente 400 millones de hablantes nativos, además el inglés es comprendido y hablado por 1000 a 1600 millones de personas. Es decir, una cuarta parte del mundo habla este idioma.
Las principales sedes empresariales y mundiales en su mayoría se encuentran en los centros financieros del Reino Unido y de Estados Unidos; y el inglés ha sido durante mucho tiempo el idioma por defecto para los negocios.
El entretenimiento cinematográfico lo realizaba Hollywood, es así que en este idioma se creaban las películas, el inglés como lenguaje principal.
Su vocabulario es sencillo de entender, además de una conjugación no muy complicada. Una de las mejores ventajas es su flexibilidad, se puede encontrar muchas maneras diferentes de explicar lo mismo.
Las culturas que han contribuido a dar forma al inglés moderno son, entre otras, la romana, la vikinga y la francesa.
El Reino Unido, Australia y los Estados Unidos tienen diferentes maneras de hablar y ortografías, influenciados por los eventos culturales e históricos que han conformado su desarrollo.
Recuerda, que el inglés además de ser el idioma universal, es el idioma más hablado en el mundo, no esperes más para estudiar inglés y adquirirlo como tu segundo idioma, te traerá ventajas tanto a nivel personal como profesional.
Me parece excelente que explicaras por qué el idioma inglés es hablado en todo el mundo y, por lo tanto, va a ser una necesidad en el futuro. En mi opinión, gran parte de los habitantes hablan inglés y me parece que sería un gran beneficio aprender a hablarlo para expandir nuestras oportunidades laborales, entonces me parece que empezaré a investigar más al respecto. Agradezco tu información acerca de como el idioma inglés es realmente fácil de aprender y es hablado por millones de personas.