Para desarrollar al máximo tus conocimientos durante tus estudios de inglés es crucial mantener la práctica y añadir actividades extras que permitan potenciar tu nivel bilingüe. En los niveles iniciales, como el A1, es donde se forjan los fundamentos base que aseguren tu crecimiento en el idioma, recuerda que para alcanzar la excelencia es necesario unos buenos cimientos que fortifiquen tu aprendizaje.
En el nivel A1 de inglés se pueden practicar distintas aptitudes claves para un buen manejo del idioma. En este caso se dará énfasis en la habilidad del writing en inglés A1, donde se muestran saberes iniciales, pero con buenas actividades adicionales se puede potenciar de forma considerable tu entendimiento y aplicación del idioma.
Para empezar, es necesario destacar que puede ser un proceso frustrante, pues al inicio todo lo que conlleva aprender otro idioma puede ser abrumador, por eso hay que ser paciente. Además, se debe contemplar que las actividades extras deben ser acordes a lo aprendido, ya que lo que se intenta es potenciar esas cualidades, no sobrepasarlas.
Así, existen ejercicios de writing en inglés A1 que permitirán poner en practicar tus conocimientos. Para esto, es fundamental entender que la aptitud que se desea fortalecer implica escritura y la mejor manera de perfeccionarla es escribiendo, pues es el único modo de practicar.
Aquí te contamos distintos ejercicios para writing en el nivel A1 con los que puedes iniciar:
Un buen inicio es tener una lista de palabras. Por un lado, puede ser una lista de verbos, a los cuales se añaden sus conjugaciones de forma escrita. Por otro, se puede tener un listado de palabras comunes en tu idioma natal y traducirlas para practicar tu writing. Estas dos actividades no solo permitirán mejorar tu writing, sino que existe la posibilidad de ampliar tu vocabulario también.
Además, es una manera sencilla de verificar si tu escritura de palabras específicas es buena y, a su vez, es de fácil comprobación, ya que se puede consultar en internet cómo se escribe cierto término. En este sentido, corregir nuestros propios errores permitirá un aprendizaje efectivo.
Si vas a iniciar con este tipo de práctica, se sugiere empezar un listado entre 4 y 10 palabras, pues es el objetivo es aprender y no sobrecargarse de información, pues esto dificulta el proceso de interiorización del idioma.
Otra forma ideal de practicar tu writing es con canciones. Para este ejercicio puedes imprimir la letra de cierta canción y eliminar algunas palabras, con esto puede escuchar la canción y la práctica consiste en escribir las palabras que se borraron. De este modo, no solo practicas tu escritura, sino que incentivas a tu capacidad de audición para que se acople al nuevo idioma.
Lo ideal para este tipo de ejercicio es que se vaya subiendo de dificultad de manera periódica. Por eso, se puede comenzar con canciones bastante frecuentes o con una temática en específico, como las canciones navideñas y, después, se puede pasar a intentar con los temas de tus artistas angloparlantes preferidos.
Recuerda lo que se comentó al inicio: para escribir bien lo mejor es empezar a escribir. Para esto es crucial que conozcas las aptitudes que tienes en ese momento, pues los ejercicios de writing que realices deben ser a la par de tus conocimientos. En este punto de tu recorrido para convertirte en hablante bilingüe puede redactar pequeños textos que se relacionen con tu cotidianidad. Para dar comienzo a esta práctica se pueden contemplar dos opciones, la primera puede ser un informal email y, la segunda, un opinion essay corto que puede ser la segunda meta o etapa de práctica, pues demanda mayor enfoque y escritura.
Para ambos casos lo ideal es hacer un brainstorming, una lluvia de idea, que permitirá recolectar información sobre lo que desea escribir. Por ejemplo, si desea redactar el email, puedes plantear situaciones ficticias acordes a tus conocimientos, lo que te permitirá poner en práctica lo aprendido y potenciarlo. Asimismo, en el caso de tu ensayo de opinión, se pueden recolectar distintos temas con sus respectivas ideas, para escribir el que te dé mayor inspiración.
Como esta segunda actividad puede ser más compleja, estas son algunas ideas que puede llevar a cabo: opinar sobre tu canción favorita y explicar los motivos por los que te gusta, redactar por qué estás aprendiendo inglés u opinar sobre los motivos que te incentivan a realizar tu hobby. Para este ejercicio se pueden considerar entre 1 o 2 párrafos, donde se tenga un inicio, cuerpo y cierre, lo que da como resultado un ensayo completo y corto.